El 2019 es un año clave para muchas empresas que se están adaptando a la digitalización, pues a partir de este año queda muy claro que las empresas que no compitan en Internet van a estar en clara desventaja respecto a las empresas que exploran y explotan a los clientes potenciales que buscan información a través de la World Wide Web.
Y si nos fijamos bien en el mercado, los datos que arroja el eCommerce en 2018 son apabullantes, ya que simplemente en el segundo trimestre de 2018 se lograron registrar más de ciento cincuenta y nueve millones de transacciones en España, lo que supone un incremento del 24,8% respecto al año anterior. Y respecto a la facturación, se logró alcanzar los 9.333 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento del 27,2%, situándose en el crecimiento más grande obtenido desde 2013.
Si bien el eCommerce se configura como imprescindible para las empresas, no hay que perder de vista que no sólo se puede depender del eCommerce para conseguir clientes. Existen muchas situaciones por las cuales depender de Internet no es positivo, pues por ejemplo una caída de la web supone que durante un lapso de tiempo tu empresa no está visible a los clientes potenciales.
De esta manera, se hace necesario otro tipo de técnicas para acercarnos a las empresas y los consumidores y usuarios, sin perder la posición en Internet. La complementariedad es hoy más que nunca el factor más importante en las estrategias de Marketing, ya que de esta manera estaremos presente en el mayor número de medios posibles y atraeremos a los máximos clientes posibles.
Una de estas técnicas es la de acudir a las ferias empresariales, bien conocidas por albergar las novedades técnicas y tendencias de un sector concreto, y también muchas empresas que ofrecen al cliente observar de primera mano su tecnología, calidad de los servicios o los productos que comercializa.
Estas ferias empresariales se organizan y llevan a cabo en todo el mundo, de manera que no solo puedes ofrecer tus productos y servicios en España, sino en todo el mundo. Cómo podemos deducir, este tipo de ferias ofrecen una gran oportunidad para conseguir clientes, y vamos a ahondar un poco más en el tema.
No hay una segunda impresión
En las ferias empresariales acuden clientes potenciales que buscan sondear el mercado de cara a una posible contratación, y este es el mejor momento para acercarse a este tipo de clientes en persona, y no por teléfono o por mail. Este acercamiento personal te permite conocer de primera mano las necesidades del mismo, y puedes ofrecerle una actitud resolutoria ante sus problemas.
Uno de los factores principales del éxito es elegir adecuadamente a qué feria empresarial acudes, ya que hay diferentes ferias empresariales que pueden ser interesantes para empresas con productos o servicios que se utilizan en varios sectores. Pero quizá el factor más importante a la hora de elegir acudir a una feria empresarial es ofrecer una imagen profesional adecuada para este tipo de ferias.
Ten en cuenta que en estas ferias no sólo te enfrentas a otras empresas para captar la atención, sino que es posible que compitas con empresas de tu competencia. Si nos ponemos en la piel de un cliente potencial, intentará buscar empresas que ofrecen lo mismo que tu para comparar, pero también puede que acudan solamente a un stand a pesar de que hay varios, pues en este tipo de ferias puede ocurrir que haya un exceso de sobre información.
Para conseguir que el cliente potencial acuda a tu stand primero tienes que hacer un buen trabajo con la imagen de tu empresa. El stan en el que te sitúes tiene que ofrecer una imagen que llame la atención sin ser hortera, transmitiendo los principios que rigen tu empresa y tu marca a todos aquellos interesados.
En mi opinión, si es la primera vez que vas a una feria, es vital que tu stand luzca bien, pues de lo contrario puede que te enfrentes a una situación poco exitosa. Una empresa cuya experiencia en este sector es más que reconocida es Artesanías Oviedo, expertos en el diseño de expositores comerciales y publicitarios. Mi trabajo con ellos siempre ha sido de calidad y efectivo, recomendable al 100%,