Si tenemos un local comercial, debemos saber cuáles son las reformas más habituales y que más demandan los arrendatarios. Con la reforma podemos mejorar el local comercial y convertirlo en un lugar agradable y acogedor. Es fundamental cuidar la entrada y los exteriores de cualquier negocio, por lo es aconsejable revisar el estado de la fachada. Para que esté en buenas condiciones, podemos pintarla en un tono acorde con el estilo del local.
Una de las cosas principales a tener en cuenta en la reforma de la fachada es el material que se va a utilizar, por lo que el acero inoxidable es resistente pero si nos encanta el estilo vintage, podemos optar por la madera. También es un buen momento para modificar los rótulos de la entrada y escoger un diseño personalizado. La fachada debe transmitir la imagen del local, por lo que podemos decorarla con frases y elegir colores llamativos.
El escaparate debe estar siempre limpio y mostrar los productos que vendemos. Lo ideal es optar por un cristal resistente para que no se agriete o rompa en pedazos al mínimo golpe. El escaparate debe ser original y captar el interés para que el consumidor entre en el local. Varios estudios han descubierto que la gente mira solo tres segundos un escaparate.
En función del negocio que se monte en el local, requiere de un sistema de ventilación concreto para conseguir los correspondientes permisos de apertura. Si el local dispone de baño, podemos reformarlo y añadir inodoros inteligentes que cuenten con sistema de lavado o calefacción. Para que el baño parezca más grande, podemos pintar las paredes y el techo con el mismo color y elegir un tono neutro, como blanco o beige.
Pero si queremos un baño moderno, podemos optar por los azulejos de tendencia en un tono llamativo. No hay que limitarse únicamente con los colores neutros, ya que encontraremos azulejos multicolor o con estampados. Los azulejos en relieve están de moda, porque producen un efecto muy original. La revista El Mueble informa que «la tendencia de los azulejos, va y viene. Sin embargo, 2025 parece que será el año en el que vuelvan para quedarse definitivamente. Y es que a día de hoy, hay una gran variedad de alternativas para incluir azulejos en el baño y que sea moderno, estiloso y atemporal. Pase el tiempo que pase, no quedará desfasado ni anticuado».
Es muy importante que el local cuente con el espacio necesario para poder desarrollar la actividad empresarial porque cuando el cliente entre en nuestro local, debemos conseguir que se sienta lo más cómodo posible. Se recomienda crear un diseño bien definido y acorde con los objetivos comerciales del negocio. Debemos tener claro dónde va a ir cada elemento: el mostrador, los escaparates, la zona de venta, etc.
En algunos negocios, es importante tener el mostrador al principio, pero en otros locales es aconsejable que quede al fondo para que el cliente pueda recorrer toda la tienda. Además, es necesario trazar recorridos que favorezcan las ventas y colocar los productos más importantes al principio. Antes de reformar el local, debemos decidir los materiales del mobiliario a utilizar y la iluminación, ya son dos de los factores principales que harán que nuestros clientes se sientan cómodos en el espacio.
Para saber cómo podemos mejorar la iluminación y la eficiencia energética del local nos hemos reunido con los profesionales de la empresa Boulé y estos expertos en reformas integrales de locales y oficinas nos explican que en la reforma podemos cambiar las ventanas y colocar Pladur en los techos como aislamiento térmico.
La reforma integral del interior de un local no requiere necesariamente de un gran presupuesto, pero sí es necesario tener claro los servicios que queremos vender y si optamos por una estancia diáfana sin tabiques. Por ejemplo, es importante que el cliente pueda moverse sin ningún objeto que le impida el paso. Muchos empresarios apuestan por los muebles de cartón porque están de moda y son ecológicos. Podemos pintar las paredes del local en un color cálido como el marrón, naranja o verde para crear un ambiente acogedor.
Debemos apostar por la domótica para regular la climatización, la apertura de las persianas, la iluminación, la seguridad, etc. Es aconsejable que el local sea inteligente pero también eliminar las barreras arquitectónicas y ofrecer accesibilidad a las personas con movilidad reducida. En el local no puede faltar un ascensor o una silla salvaescaleras. Con la reforma del local mejoramos la estética y lo adaptamos a un estilo moderno.