Para los que somos de la zona norte de España, ya se sabe que para muchos el norte empieza en Madrid, somos conscientes del dinero que se nos escapa en calefacción. Muchas veces hablo con amigos que tengo en Chipiona, en Cádiz, y no entienden que una factura de dos meses de gasto de calefacción pueda ser de casi 300 euros. Esto en mi caso, que otros es peor.
Es cierto que ellos lo gastan en aire acondicionado en verano, cuando las temperaturas superan los 30 grados, pero nosotros nos pasa con el invierno y el frío. Sin embargo, yo no era consciente hasta que me lo dijo un amigo mío del dinero que se nos estaba yendo por las ventanas. Y es así. Parece que abrimos la ventana y van saliendo euros. Por eso, hoy os vengo a dar una serie de consejos sobre la importancia que tienen los aislamientos en las ventanas. Toma nota porque seguro que te viene bien, tanto si vives en el norte o el sur.
Y es que está demostrado que los aislamientos en las ventanas son fundamentales para mejorar la eficiencia energética de un hogar o edificio. Eficiencia energética son dos palabras que ahora mismo están muy de moda y que son primordiales en las nuevas construcciones. Ahora mismo todas ayudan a mantener una temperatura confortable en el interior, reduciendo la necesidad de calefacción en invierno y de aire acondicionado en verano. Pero es cierto que en muchas construcciones de otros años, esto no estaba tan mirado y por eso ahora hay que hacer obras.
Y esto es uno de los principales problemas, la pereza que nos da eso de tener que hacer obra. Pues bien, ahora he descubierto que existe el aislamiento insuflado o inyectado sin obra. En este caso, como nos aseguran Crear Sur Aislamiento, es algo muy sencillo. Consiste en realizar unos pequeños orificios en la pared por donde se inyecta el aislamiento insuflado de forma que se rellene de forma homogénea la cámara de aire que hay en las fachadas de nuestras viviendas o edificios.
De esta sencilla forma, la pared exterior consigue mayor resistencia a los cambios de temperatura y ayuda a reducir el ruido exterior. Como puedes ver algo más sencillo y rápido.
Pero vamos lo práctico, como te decía, el ahorro energético es lo principal. Desde el primer momento vamos a ver que disminuye la pérdida de calor en invierno y la entrada de calor en verano. Y en la siguiente factura vamos a ver cómo se ha reducido el consumo de electricidad y gas.
Y lo que vamos a notar es que estamos mejor. Pues es que vamos a mantener una temperatura estable en el interior. Vamos a decir adiós a esas corrientes de aire y sensación de frío o calor extremo que es tan molesto. Que no sabes si quitarte ropa o ponerte dos mantas más.
Este tipo de aislamiento para las ventanas viene muy bien para aislarnos de ruidos. Y es que un buen aislamiento acústico ayuda a minimizar los ruidos exteriores, mejorando la calidad de vida. Yo, por ejemplo, que vivía al lado de una carretera muy transitada desde que puse unas ventanas aisladas podía ya escuchar la televisión sin tener que subirla al 20.
Aunque, sin duda, en mi caso uno de los mejores beneficios que he tenido ha sido la evitar la condensación. Y es que este tipo de material evita la formación de humedad en los cristales, lo que previene problemas como moho y hongos, que para personas que somos alérgicas como es mi caso, pues oye, que viene muy bien.
Y por supuesto, es una cosa que es sostenible. Al reducir el consumo energético, se contribuye a disminuir la huella de carbono y se favorece un entorno más ecológico.
Consejos
Está demostrado que lo mejor es usar doble o triple acristalamiento, y es que son más efectivos para retener el calor y bloquear el ruido.
Toma nota porque es muy bueno eso de instalar burletes o selladores. En este caso vamos a evitar filtraciones de aire y mejoran el aislamiento sin necesidad de cambiar la ventana.
Apuntate esto de Low-E, porque es algo que refleja el calor en invierno y bloquean la radiación solar en verano.
NO tienes que tener miedo a cambiar los marcos si es necesario. Se ha demostrado que los marcos de PVC, aluminio con rotura de puente térmico o madera ofrecen mejor aislamiento que los de aluminio simple.
Y estos son los principales consejos que te podemos dar, aunque este caso, que todo se queda en las ganas que tengas y en el presupuesto.