Los tiempos cambian y, de un día para otro, al dirigente de turno se le ocurre que tengamos que cambiar muchos ciudadanos de coche porque los nuestros ya no son bienvenidos en las ciudades. Así, a pesar de la crisis que estamos sufriendo, los políticos parecen ser ajenos a estas realidades y aprueban normativas que nos suponen grandes desembolsos económicos para los cuales, por supuesto, apenas nos ofrecen ayudas o las que nos proponen las acabamos pagando en la renta. Así, si vives en Madrid casi seguro tendrás que renovar tu coche antes de que te multen por entrar a la ciudad.
El pasado sábado, 1 de enero de 2022, arrancó el veto a los coches sin etiqueta en la ciudad de Madrid. De momento, en el interior de toda la zona acotada por la M-30, es decir la almendra central de la urbe, y solo para aquellos automóviles que no estén empadronados en la capital. Si bien, la prohibición de la circulación a los automóviles más contaminantes en todo Madrid será paulatina, culminando en 2025 con el veto total a todos los vehículos sin etiqueta, con el objetivo de convertir todo el término municipal en una zona de bajas emisiones como ya ocurre en Barcelona.
Pero ahora que ya sabemos los planes del ayuntamiento, ¿qué coches tendrán aplicado el veto? En esta primera fase que entró en vigor el 1 de enero de 2022 no podrán circular por la zona que enmarca la circunvalación urbana M-30 los coches sin etiqueta que son:
- Los coches de gasolina con normativa Euro 3 o anterior.
- Los coches diésel de normativa Euro 4 o anterior.
No obstante, esta nueva limitación solo se aplica aquellos automóviles que no estén dados de alta en el padrón municipal (registrados en la ciudad de Madrid) y, por tanto, que no paguen el impuesto de circulación en la capital. Es decir que el veto también se impone a los turismos empadronados en los municipios de la periferia o en el resto de localidades de la Comunidad de Madrid, además del resto de comunidades de España. Por poner un ejemplo, un coche sin etiqueta que esté registrado en Móstoles y pague en este municipio el impuesto de circulación no podrá acceder o circular por toda la zona comprendida en el interior de la M-30.
Si bien es cierto que esta medida se implantó desde el 1 de enero de 2022, la realidad es que no se empezará a sancionar hasta las 23:59 horas del 1 de marzo de 2022. Es decir que durante estos dos primeros meses se llevará a cabo el habitual periodo de aviso: los propietarios de aquellos automóviles que circulen sin tenerlo permitido recibirán una comunicación de carácter meramente informativo sobre la regulación de Madrid ZBE (fecha de sanciones, cuantía, a quién se aplica y dónde etc.). Pero más allá de la fecha señalada y durante los primeros días, las sanciones por incumplir el nuevo protocolo serán de 90 euros, correspondiente a una infracción leve. No obstante, esta sanción se elevará a partir de 21 de marzo, momento en el que entran en vigor las nuevas multas recogidas en la reformada Ley de Tráfico. Entre ellas se encuentran las aplicadas por saltarse las restricciones de la ZBE, que pasan a estar tipificadas como graves y suponen una multa de 200 euros. Es decir, que hasta el 20 de marzo se multará con 90 euros el acceso indebido y a partir del 21 de marzo se sancionará con 200 euros, por lo que, como os decimos, es de vital importancia contar con un coche adaptado a las nuevas normativas para no ser sancionado. Y aunque bien es cierto que el gobierno impone, pero no nos ayuda a cambiar de vehículo, a pesar de los tiempos tan complicados que estamos pasando, Autofer nos lo pone fácil y nos ofrece vehículos totalmente adaptados a las nuevas exigencias a unos precios más que competitivos para así poder paliar la desidia de los gobiernos municipal y estatal.
Fechas y calendario para la prohibición total de los coches y vehículos sin etiqueta
Si bien es cierto que Madrid ZBE da comienzo en 2022, el objetivo es que toda la capital se convierta en una Zona de Bajas Emisiones restringiendo la circulación y acceso de forma paulatina a todos los coches y vehículos sin etiqueta. Así, el calendario previsto es el siguiente, que se suma al veto que se aplicará ahora en la almendra central:
- Desde el 1 de enero de 2023, queda prohibido el acceso y circulación por la M-30 a los coches sin etiqueta que no estén empadronados en Madrid capital.
- Desde el 1 de enero de 2024, queda prohibido el acceso y circulación por todas las vías públicas urbanas del municipio de Madrid a los coches sin etiqueta que no estén empadronados en Madrid capital.
- Desde el 1 de enero de 2025, la prohibición de 2024 se extiende también para todos los vehículos y coches sin etiqueta domiciliados en Madrid (los que figuran en el padrón del IVTM del Ayuntamiento de la ciudad). Es decir que hasta el 31 de diciembre el veto se aplica solo a coches sin etiqueta (excepto los empadronados en Madrid), mientras que desde 2025 se extenderá también a los dados de alta en la capital además de otros vehículos sin distintivo como camiones, furgonetas, motocicletas y ciclomotores.