Las uniones de cafetería y panadería en un mismo establecimiento son sinónimo de éxito. La clientela desea contar con una gran variedad de productos de elevada calidad recién hechos, así como unos sitios únicos en los que se pueda disfrutar y estar en un ambiente tranquilo y agradable. Si además todo ello es un modelo de negocio sostenible, pues tenemos más razones para explicar el gran éxito que están teniendo en los últimos años. Una de las alternativas más exitosas es Cool Bakery, que se toma realmente en serio la calidad del servicio y de sus productos. Ellos tienen multitud de productos de bollería y panadería, además de otros productos como pizzas, perritos calientes o hamburguesas, además de otros productos. Apostar por las recetas caseras es una solución que le ha funcionado realmente bien, lo mismo que el trato personal a los clientes.
El auge de las panaderías /cafeterías es una realidad
Desde las asociaciones como la AEF que representa a los franquiciadores, se habla de un sector que sigue creciendo. Las panaderías/pastelerías/cafeterías no solo no han decrecido sino que marchan muy bien, siendo uno de los sectores en las franquicias que más crecen. En el mercado internacional, este sector solo tiene una red española que llega a operar en cuatro países y tiene 16 establecimientos.
El olor es uno de los secretos
En el éxito de estos establecimientos debe mucho también al pan recién salido del horno. Si se desea emprender con una panadería y pastelería, hay que pensar en cuatro pilares principales. Caso de atender bien al cliente, el sabor y la calidad, así como la tecnología que se utilice a la hora de realizar el trabajo.
Atender al cliente y la comodidad son factores prioritarios
Seguro que cuando uno va a por el pan o a tomar un café no lo piensa, pero el caso es que además de estos productos, la atención a la clientela es algo que valoramos, tanto a la hora de pedir en el mostrador como cuando hay que quedarse tomando algo en el lugar.
Las comodidades en el local
El local tiene que estar bien situado, pues es fundamental para que los clientes acudan a él en mayor medida. Otro aspecto como la estética o la limpieza son importantes, además de tener una buena iluminación y decoración.
La barra degustación
Esta tendencia es novedosa y básicamente consiste en instalar una barra en el centro del establecimiento de tal manera que se incite al consumo. De esta manera los clientes van a estar estimulados a realizar las compras y podrán elegir los productos que más les interesen.
Un trabajo de gran sacrificio
Uno de los temas que hay que saber es que estos establecimientos necesitan de grandes sacrificios, como los madrugones para encender los hornos y que el pan esté listo a primera hora de la mañana.
Un sector donde en la variedad está el gusto
Existen panes y cafés de muchos sabores, donde hay que saber que precisamente esa variedad es la que hace que un establecimiento sea más interesante que otro, siempre que la calidad esté acorde.
Hay algunos establecimientos que optan por montar una campaña sobre el valor nutricional del pan como estrategia para la venta. Una de las opciones más de moda es la de producir pan y pasteles realizados con trigo ecológico.
La calidad importa
A la hora de ir a una panadería o cafetería, es vital contar con buena calidad, porque así los clientes van a estar deseando regresar y terminarán fidelizándose en un alto porcentaje.
Hay locales que tienen la suerte de contar con buenos profesionales, con lo que si lo unen a una materia prima de primer orden, seguro que es un sitio de los que no tienen que preocuparse por buscar clientes, pues el boca a boca será la mejor publicidad.
La tecnología mezclada con la tradición funciona
En estos sectores el peso de la tradición importa y mucho, pero la tecnología, cuando favorece un mejor producción o facilita el trabajo también debe ser considerado. Por este motivo, siempre va a ser bueno para un negocio de este tipo el que cuente con la tecnología más puntera en cuanto a hornos, máquinas, etc.
Los avances han permitido que abunden cada vez más las amasadoras de cara a evitar que los empleados deban hacer esta tarea tan complicada. De igual forma, también han pasado a ser vitales los relojes que se encargan de controlar la velocidad y el tiempo cuando se quiere tener la mejor de las consistencias.
Los hornos que tienen la última tecnología también son una parte importante a la hora de asegurar que los productos tengan la textura y acabado de verdadera calidad.
Muchas veces, especialmente las personas que llevan más años en el sector suelen huir un poco de las tecnologías, especialmente en los campos como en la gestión. Los ordenadores no son tan bien recibidos, pero la verdad es que ahorran un tiempo precioso que los trabajadores pueden emplear en más horas de descanso, mejor servicio al cliente y una exactitud que no siempre se consigue cuando se hace de forma manual.
¿Qué camino tomarán estos sectores en el futuro?
No tenemos una bola de cristal, por lo que hacer un ejercicio de predicción es francamente complicado, pero estamos seguros que el Internet de las cosas también va a estar presente en toda la maquinaria y tecnología que se usan en todos los negocios.
Por todo ello, los establecimientos en general van a saber qué es lo que quieren y cómo lo quieren los clientes, algo que favorecerá evidentemente a los que sean capaces de responder a las necesidades de los clientes.
El futuro no deja de ser el miedo a lo desconocido, pero creemos que será una manera eficaz de poder cumplir con las soluciones que precisan los clientes, al menos en los establecimientos que necesitan contar con unos servicios rápidos, pero donde haya una calidad patente. Los tiempos en los que todo era manual, lo cierto es que terminarán limitándose a las zonas rurales, pues el ritmo que llevamos, al menos en las ciudades, lo hace imposible.