¡Subscribite a nuestro newsletter!

Diez razones por las que no estudiar Periodismo

Si estás pensando en qué carrera estudiar ahora que viene la selectividad en el turno de septiembre y muchos de vosotros intentaréis entrar en esa carrera para la que tenéis vocación, vamos a darte un pequeño gran consejo: no estudies Periodismo. Así de sencillo. Tengo un amigo que cuenta con una licencia de taxi y que encima la explota a través de la empresa de Gestión del Taxi y le va mucho mejor que aquellos que se decantaron por la rama de Comunicación en mi entorno. Siempre les veo arrepentidos de lo que han estudiado, y por eso hoy vamos a darte diez razones para que no acabes así.

  1. No te vas a hacer rico. Esto es algo que debes tener muy claro. Es cierto que te puede ir la vida como si fueses Ana Rosa Quintana o alguna de las Campos, tan de moda ahora gracias a su reality, pero las cosas como son, con toda probabilidad, en caso de encontrar trabajo, cobrarás poca más que en un becario de ingeniería en una empresa multinacional, por no decir menos, y encima este sueldo es muy posible que en épocas de crisis ni siquiera no suba, sino que baje.
  2. Tu sueldo, si te echan, ni siquiera será tan alto como cuando ya era muy bajo. Esto es una gran verdad. Si te parece que tu sueldo como trabajador de un medio o de un gabinete de comunicación es muy malo, lo peor de todo es que si te echan de ese trabajo, al menos en la actualidad, es muy complicado que encuentres algo igual de bien pagado.
  3. El paro. Este es un de los principales problemas de las carreras relacionadas con la Comunicación. Si acaso, la rama de Publicidad y Relaciones Públicas o la de Marketing están algo mejor. Pero lo cierto es que aquí el paro está creciendo de forma exponencial. No dejan de salir nuevos licenciados de las facultades y aunque se creen algunos puestos de trabajo gracias a la creciente necesidad de información con más medios que nunca, la verdad es que no están nada bien pagados y muchos de ellos acaban trabajando en otra cosa.
  4. Tus amigos consideran que llevas una vida que está bastante lejos de la realidad. El hecho de que ellos te vean asistiendo a fiestas que disfrutan otros o a preestrenos de películas forjará en ellos la idea de que llevas una vida llena de glamour que no es más que trabajo y de la que no disfrutas en realidad porque te saca tiempo de tu vida personal.
  5. Mucha gente intentará degradarte diciéndote que lo que haces tú lo pueden hacer ellos. Y si eres muy malo es posible que sea cierto. De hecho, muchos periodistas no saben siquiera escribir y cometen muchísimas incorrecciones con el lenguaje. Pero es que además, si te dedicas por ejemplo a comentar informaciones, ellos pensarán que para eso no hace falta estudiar, que también lo pueden hacer ellos o cualquiera.
  6. Si te dedicas al deporte, la imagen que tendrán los de tu alrededor de ti será mucho peor. Ya se sabe que el hecho de comentar es un deporte nacional, y más si se trata de fútbol. ¿Quién no ha escuchado alguna vez esa frase de que todos llevamos dentro un seleccionador? Pues bien, muchos se creen que también tienen dentro a un periodista.
  7. Te tirarás cuatro o cinco años estudiando para en realidad no saber mucho más que cuando empezaste la carrera o, lo que es peor, saber menos. Esto es porque te comerán la cabeza los profesores (que posiblemente no han pisado una redacción en su vida) con los temas de la objetividad y demás sandeces que tus primeras prácticas echarán por tierra al momento.
  8. Te enfadarás cada día si eres un buen trabajador. Esto es porque en el periodismo es mucho más sencillo encontrar trabajo por aquellos a quienes conoces o por tu buena agenda que en realidad por tu trabajo. De esta forma no triunfa nunca la meritocracia, y si ese es tu fuerte, pasarás el día quemado.
  9. No tienes horarios. Aprende a que una vez que entras en esta profesión se han acabado los fines de semana de desconectar y descansar para ti. La actualidad es algo que nunca para, siempre hay noticias, y el público demanda nuevas informaciones cada día. Todos los días hay periódicos, radio, televisión, actualización de webs… Da igual el medio que escojas, tendrás que trabajar en horarios que no pensabas que existían.
  10. Y después de estudiar la carrera, un par de másters y saber idiomas, lo más seguro es que escojan a una miss para presentar un programa porque está mejor a la vista que tú.

Consejos de higiene bucal

Si buscas en Internet cualquier cosa que necesites puedes encontrarla. Desde alimentación hasta el equipo de gimnasia que andabas buscando pasando por cualquier tipo de necesidad que tengas, sin embargo

Usar Internet para decorar tu casa

Si hace poco que te has comprado una casa y necesitas decorarla o si estás harto de lo que ves cada día en tu hogar, Internet tiene mucho que ofrecerte.

El mundo de los cultivos se moderniza

Quizás nuestros abuelos nunca pensaron que esto podría pasar, pero así es. Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados, y por suerte, en la mayoría de las ocasiones, para mejorarnos

Fórmate en turismo

España continúa siendo un país de turismo. Frente a los vaivenes del ladrillazo -el guadianesco y ciclotímico sistema económico que ha caracterizado la economía del país durante las

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambien te puede gustar

Scroll al inicio

Suscríbase a nuestro Newslette

Suscríbase hoy mismo a nuestro boletín electrónico para recibir información actualizada sobre las últimas noticias y ofertas especiales.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.