¡Subscribite a nuestro newsletter!

Cómo construir tu propia Casa de Madera

La idea de construir mi propia casa de madera empezó cuando un amigo me habló del movimiento “Tiny Houses”, un fenómeno que se ha ido popularizando estos últimos años en el que cada vez más personas eligen construirse sus propias casas, por lo general pequeñas, a la par que muy apañadas.

Empecé a plantearme seriamente esta idea, cansada de sentir que nunca llegaba a fin de mes entre pagar el alquiler y todas las facturas. Quería empezar por simplificar las cosas y sabía que esta opción podía ser una buena solución.

Además, mi novio me apoyaba en la decisión y me parecía un estupendo proyecto para hacer conjuntamente. A los dos nos convencía adaptar nuestros trabajos a nuestro estilo de vida y no al revés.

Él contaba con una pequeña parcela de tierra en un precioso entorno natural no muy lejos de una ciudad. Así que empezamos a planificar nuestro gran proyecto.

Tras meses de investigación y mucho trabajo de campo teníamos bastante claro cómo empezar. Ahora con Internet, cada vez es más sencillo encontrar tutoriales y todo tipo de consejos para llevar a cabo todo tipo de actividades y proyectos.

A tener en cuenta

En parte para devolver el favor he pensado en reunir una lista de algunos consejos que para mí fueron bastante útiles en nuestra aventura de construir nuestra pequeña casa de madera.

Para empezar, es fundamental tener un buen modelo del que partir. Así podemos garantizarnos que llegaremos hasta el final sin muchas interrupciones ni complicaciones. Debemos prever, para ello, cómo suele ser cada estación del año para establecer con total claridad cuando empezamos a construir.

Asimismo, las empresas distribuidoras de casas de madera poseen por lo general un catálogo donde podemos ver los chalets de madera ya construidos y seleccionar alguno de ellos tal cual aparece en el catálogo y comprar solo el kit (sin instalar ni acabados).

Lo mejor es escoger un modelo sencillo, sobre todo en lo que respecta al techo que suele ser la parte más difícil de montar. No está demás, en este sentido, exigir al vendedor del kit de la casa que suministra los planos de la vivienda y, en especial, el plano de montaje en el cual aparecen todos los pasos a seguir.

Una vez que tenemos esto claro debemos hacernos no solo con los materiales y el kit sino con las mejores herramientas posibles, esto nos facilitará las cosas mucho.

Nosotros nos informamos y pedimos referencias a algunos amigos que se dedicaban a hacer trabajos de ebanistería y en Valladolid nos recomendaron esta ferretería barata online, nos gustó mucho el servicio ya que nos asesoraron en todo momento de lo que necesitábamos para nuestro proyecto.

Además de que cuentan con un muy amplio catálogo con todo tipo de máquinas y herramienta siendo distribuidores de marcas como STHL, VIKING, y ETESA, entre otras.

Una de las fases más importantes es la de cimentación. Y es que, nos estamos refiriendo a la fase que se ocupa de la parte de la casa que está en contacto con el suelo y será el soporte del chalet, su base.

Tenemos que realizar una cementación que aísle la casa del suelo. Madera y humedad no son una buena combinación y es algo que tenemos que tener muy presente en todo el proceso.

Una cimentación con una cámara de ventilación por debajo, forjado sanitario, garantiza este aislamiento y facilita la instalación de las tuberías por debajo de la casa de modo que estarán expuestas y será fácil acceder a las mismas en caso de una reparación.

 

Consejos de higiene bucal

Si buscas en Internet cualquier cosa que necesites puedes encontrarla. Desde alimentación hasta el equipo de gimnasia que andabas buscando pasando por cualquier tipo de necesidad que tengas, sin embargo

Usar Internet para decorar tu casa

Si hace poco que te has comprado una casa y necesitas decorarla o si estás harto de lo que ves cada día en tu hogar, Internet tiene mucho que ofrecerte.

El mundo de los cultivos se moderniza

Quizás nuestros abuelos nunca pensaron que esto podría pasar, pero así es. Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados, y por suerte, en la mayoría de las ocasiones, para mejorarnos

Fórmate en turismo

España continúa siendo un país de turismo. Frente a los vaivenes del ladrillazo -el guadianesco y ciclotímico sistema económico que ha caracterizado la economía del país durante las

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambien te puede gustar

Scroll al inicio

Suscríbase a nuestro Newslette

Suscríbase hoy mismo a nuestro boletín electrónico para recibir información actualizada sobre las últimas noticias y ofertas especiales.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.