Seguro que algunos de vosotros habréis comenzado a oír a hablar sobre la expresión oficina virtual, especialmente si estáis metidos o empezando dentro del mundo de los negocios o como freelance. Muchas son las empresas que están proliferando en nuestro país para ofrecer este tipo de servicios para quienes no necesiten de una oficina física permanente a la hora de trabajar y algunas ya destacan mucho por su gran labor, como es el caso de la empresa Cacplus, en Barcelona, que tiene uno de los servicios más completos en este sentido.
Pues bien, hoy vamos a explicaros en qué consiste una oficina virtual y cuáles son sus usos y ventajas frente al sistema de posicionamiento tradicional.
El alquiler de una oficina virtual como las que ofrece la empresa de Barcelona Cacplus le permite al trabajador disponer al instante de una oficina totalmente operativa esté donde esté, sin necesidad de tener una presencia física. Si su negocio no requiere espacio físico administrativo y únicamente necesita un domicilio social legal, una secretaria o una sala de reuniones, este tipo de compañías ofrece a sus clientes diferentes soluciones para su negocio. El alquiler de una oficina virtual es un servicio pensado y desarrollado para que el cliente o su empresa puedan beneficiarse de las ventajas que le ofrece disponer de una dirección de negocios o un domicilio social en una ubicación de primera categoría y de la atención y gestión de todas y cada una de las llamadas telefónicas que su negocio pueda recibir. Además, tendrá acceso a salas de reuniones y despachos totalmente equipados cuando desee y por el tiempo que necesite, ya que como todos sabemos a veces es casi una obligación mantener determinadas reuniones con los clientes o a estos les da una cierta seguridad el verse en persona con quienes van a desarrollar el trabajo.
Con el alquiler oficina virtual la empresa dispondrá de una dirección comercial en el centro de la ciudad y de un número de teléfono local con atención personalizada de llamadas, lo que en conjunto dará un mayor prestigio también al negocio.
La contratación de este tipo de servicios suele incluir en el precio el hecho de tener una dirección comercial prestigiosa, un operativo en menos de 24 horas, respuesta telefónica profesional, gestión de la correspondencia, numeración telefónica de cualquier provincia o país, opción de oficina física, y una sala de reuniones por horas.
A quiénes va dirigidas las oficinas virtuales
Las oficinas virtuales son una opción que muchos empresarios o freelance se están planteando para reducir costes y a la vez añadir prestigio a sus negocios, pero hay una lista de perfiles que destaca entre aquellos que demandan este tipo de servicios, a saber:
- Profesionales que desean iniciar una actividad. Como todos sabemos, no es nada sencillo comenzar una actividad, especialmente por la gran cantidad de gastos que hay que soportar, desde la cuota de autónomos hasta los costes directos de la oficina, desde el alquiler de la misma hasta el pago de los suministros como pueden ser la luz, el agua, el gas, las conexiones telefónicas, etc., por lo que en un primer momento esta puede ser una de las principales opciones a estudiar si no contamos con los recursos suficientes para establecer una oficina física de golpe.
- Profesionales que desean establecerse en un nuevo mercado. Se trata de una empresa de lo más complicada, por lo que al igual que en el caso anterior debemos reducir gastos al mínimo para evitar un gran derrumbe económico en caso de fracaso.
- Empresas o profesionales que desean abrir una delegación o sucursal. Este es uno de los colectivos que más demanda este tipo de servicios, ya que de esta forma puede sondear el nuevo mercado sin necesidad de hacer una gran inversión en la nueva oficina física hasta haber asegurado sus nuevos clientes. Asimismo, es muy práctico cuando no conocemos bien la ciudad de destino para saber dónde es mejor establecerse.
- Profesionales que deseen estar más cerca de sus clientes. Para ellos la oficina virtual les abre un gran abanico de posibilidades para ponerse en contacto con estos.
- Profesionales que trabajan desde casa y que necesitan transmitir una imagen profesional de su negocio.
- Profesionales que se encuentran en continuo desplazamiento y no les sale rentable contar con una oficina física y soportar los gastos de la misma.