¡Subscribite a nuestro newsletter!

Una buena noticia que quiero compartir

Hoy traigo una buena noticia para todos, pero en especial para los mecánicos. Obviamente, arreglar el coche no es un servicio que podamos contratar online, bueno, a lo mejor contratarlo sí (no lo he intentado nunca) pero conseguir que te lo arreglen a distancia es complicado. Por eso casi nunca hablamos de estos temas en AMSCE, sin embargo, que un sector crezca o tenga previsiones de crecer siempre es una buena noticia y a nosotros nos gustan las buenas noticias.

Tras 8 años de caída, el sector de los talleres mecánicos volverá a crecer, o al menos eso es lo que nos asegura el presidente saliente del Gremio de Talleres de Reparación de Murcia (Gretamur), Francisco Hernández, quien aprovechó su despedida como máximo representante de la asociación para anuncias la buena noticia.

Y es que este sector, desde el primer año de crisis económica, había estado a caballo entre la frontera de pérdidas y beneficios por una sencilla razón: por un lado, los usuarios que antes se compraban coches cuando su antiguo vehículo empezaba a dar demasiados problemas, ahora arreglaban y re-arreglaban esas roturas tantas veces como hiciera falta porque la economía no estaba como para meterse en un coche nuevo y eso es negocio y trabajo para los talleres. Sin embargo, por otro lado, muchos usuarios no tenían dinero ni siquiera para pagar dichas reparaciones y dejaban a deber dinero en los talleres por toda España, incluso más de un taller se vio con coches arreglados en sus depósitos sin que su dueño fuera a recogerlos jamás por no poder pagar la factura.

shutterstock_252244849reducida

Esto ocurría en todo tipo de talleres, no sólo en los de mecánica. En este taller de chapa y pintura de Alicante han tenido exactamente el problema y, aun así, podemos asegurar que Auto Babel es un superviviente que ha sabido mantenerse a flote a  lo largo de los buenos y los malos tiempos y a pesar de que, cada día, todo se ponía más difícil.

DOBLE IMPUESTO PARA LOS TALLERES

Esto último no es de extrañar si, además de los problemas que ya tenían por parte de clientes en banca rota, le añadimos que el Gobierno cobra por duplicado ciertos impuestos.  Está claro que los talleres son negocios y empresas que, desgraciadamente, tienen muchos residuos de los que desprenderse cada semana pero eso, no es culpa de ellos en el sentido de que no pueden reparar un vehículos de gasolina con aceite y cientos de líquidos que desconozco ahora mismo, sin eliminar dichos residuos, por tanto, es lógico y normal que se les cobre la tasa o el impuesto por esa eliminación de residuos al igual que se les cobra a otros muchos negocios. Ahora bien ¿es necesario cobrarles esa tasa y otra supletoria por el residuo del aceite o del carburante o de lo que se les ocurra a los altos cargos del Gobierno? Yo no lo cero, y por lo visto tampoco lo cree la patronal ya que considera ilegal cobrar a los talleres por la retirada del aceite.

De todos modos, la patronal añade a mi opinión anteriormente expuesta, que además, son los fabricantes de aceites industriales quienes deben hacerse cargo del aceite usado, lo que, a mi entender, tiene mucho más sentido.

Pero de todo esto yo me quiero quedar con lo positivo, y es que el sector de los talleres es otro sector más que crecerá este año superando, un poquito más, la crisis que venimos arrastrando desde hace años.

Consejos de higiene bucal

Si buscas en Internet cualquier cosa que necesites puedes encontrarla. Desde alimentación hasta el equipo de gimnasia que andabas buscando pasando por cualquier tipo de necesidad que tengas, sin embargo

Usar Internet para decorar tu casa

Si hace poco que te has comprado una casa y necesitas decorarla o si estás harto de lo que ves cada día en tu hogar, Internet tiene mucho que ofrecerte.

El mundo de los cultivos se moderniza

Quizás nuestros abuelos nunca pensaron que esto podría pasar, pero así es. Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados, y por suerte, en la mayoría de las ocasiones, para mejorarnos

Fórmate en turismo

España continúa siendo un país de turismo. Frente a los vaivenes del ladrillazo -el guadianesco y ciclotímico sistema económico que ha caracterizado la economía del país durante las

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambien te puede gustar

Scroll al inicio

Suscríbase a nuestro Newslette

Suscríbase hoy mismo a nuestro boletín electrónico para recibir información actualizada sobre las últimas noticias y ofertas especiales.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.