La adopción rápida en el terreno emprendedor de diferentes métodos de negocio, ha hecho que impere en últimamente una corriente contrario que no quiere que se hagan planes en las primeras etapas del negocio.
Muchos emprendedores prefieren no hacer un plan de este tipo hasta que la marcha de la empresa no sea lo suficientemente estable, algo que hay que tener muy en cuenta
Motivos para hacer un plan de negocio
Los experimentados profesionales de tuplandenegocio.net, creen que un buen plan que se precie debe hacerlo un buen profesional o formarse para que no haya problemas a la hora de ponerlo en práctica. En este sentido, muchas veces hay que pensar que las ideas se tienen que poner en práctica y más aún cuando los planes de negocio pueden sufrir cambios, donde siempre tiene utilidad hacer un documento donde se puedan exponer los pensamientos más importantes. Todo esto hay que tenerlo en cuenta.
Los motivos por los que debemos hacer un plan de negocio son los que van a responder, tanto a finalidades internas como externas:
El plan de negocio va a servir de camino establecido para hacer un análisis estratégico
Gracias a él se pueden establecer de forma clara las limitaciones de la empresa, los puntos que deben ser tomados como referencia y poner por escrito lo que se hace y hacia donde queremos llegar. De la misma forma nos da una serie de puntos a seguir para decidir y debe ser tenido en las primeras etapas del proyecto.
El plan de negocio tiene como función el pedir información, buscar socios, clientela, proveedores, empleados o que se presente a algún concurso de ideas de negocio o subvención.
Vale también para poder comprobar la propia coherencia a nivel interno del proyecto. La relación y la correspondencia entre los diferentes apartados y contenidos del plan de negocio le dan al proyecto una consistencia bastante válida para los promotores del proyecto.
De gran utilidad es el plan de empresa de tal forma que se cohesione el equipo humano al valorar la marcha del proyecto o si el equipo está alineado en cuanto a los valores y de los objetivos que se tienen en el negocio en cuestión. El caso es que crear una cultura de empresa, es algo que va a nacer en lo que es el plan de negocio.
Hablamos de una herramienta con la que podemos llegar a conocer mejor, tanto la industria como el mercado donde se competirá, especialmente si entramos en un nuevo mercado y donde hay una importante incertidumbre.
La búsqueda del posicionamiento en relación con los demás jugadores del mercado y comprender los valores distintos que aporta el proyecto respecto a los competidores en la actualidad y futuros son unos aspectos de gran importancia para el negocio.
Elaborar un plan de negocio es de gran ayuda para poder estudiar la viabilidad a nivel técnico y económico de éste. Es de gran ayuda cuando se quieren establecer escenarios que sean útiles para el diseño del funcionamiento de la empresa.
El conocimiento de las inversiones que necesitamos, su retorno, el coste de la adquisición del cliente o la cantidad de liquidez que se va a preciar para la supervivencia en las primeras etapas es algo fundamental para que se ponga en marcha la idea en cuestión.
No debemos olvidar de que sirve de alguna forma para que se pueda ver cómo va a ser el desarrollo en el futuro, como mínimo a corto plazo, pues cuanto mayor claridad y concreción sea la visualización, mayores van a ser las posibilidades de lograrlo.
El pensar y meditar todos los pensamientos es algo que va a ser siempre positivo y nos van a permitir pensar en las principales cosas y también en otras más accesorias que de otra forma no haríamos.
La utilidad mayor de un plan de negocio terminará apareciendo cuando acabe éste. Siempre va a ser mucho mejor contar con un plan de negocio que no contar con el mismo, pero un negocio que no tenga un plan carece de un objetivo.
Seguro que después de todo esto que te hemos comentado te ha quedado algo más claro en que consiste un plan de negocio y las ventajas que se puede extraer de su utilización. Muchas veces no somos conscientes del importante papel que tiene sentar las bases y las ideas para después ser plasmadas en la práctica, por lo que un buen conocimiento siempre es necesario.
Si te ha parecido interesante el artículo, ya sabes, compártelo con otros familiares o amigos.