A medida que nos vamos haciendo mayores los problemas de salud se van convirtiendo en comunes, una cuestión natural. Y al igual que aparecen problemas y afecciones en diferentes partes del cuerpo, también lo hacen en la dentadura y la cavidad bucal. Por eso, en este artículo vamos a hablar de los problemas dentales más comunes en personas mayores.
- Enfermedad periodontal
La enfermedad periodontal es una afección bastante común en adultos y personas mayores. “La periodontitis o periodoncia es una enfermedad multifactorial en la que intervienen más de 500 especies bacterianas, que viven normalmente sobre los dientes y las mucosas. Estas bacterias provocan una infección e inflamación localizada. Y como consecuencia de este proceso, a nivel de la raíz del diente se produce un proceso de destrucción del hueso lo cual puede provocar inflamación de la encía, sangrado, aumento de la movilidad y sensibilidad”, explican desde Clínica Dental Alfaro, esta clínica dental en Sants, Barcelona.
Además, estos profesionales indican que a nivel sistémico el proceso inflamatorio crónico provoca la producción múltiples toxinas y productos metabólicos llegan al torrente sanguíneo, fomentando la formación de placas de ateromas de colesterol que aumentan la probabilidad de ictus, la resistencia a la insulina en los diabéticos, la inflamación de las articulaciones, es mayor el riesgo de infartos, partos prematuros y bebés de bajo peso, diabetes y lesiones deportivas.
El tratamiento principal a esta enfermedad consiste en eliminar toda la suciedad de los dientes y encías. Aunque en los casos más avanzados de esta enfermedad hay que extraer las piezas dentales más afectadas e intentar reponerlas con implantes dentales.
- Caries
Las caries son comunes en cualquier etapa de la vida, pero especialmente en la población adulta. Tanto que el Consejo General de Dentistas estima que el 95% de los españoles mayores de 35 años tiene caries, tal y como recoge La Vanguardia en un artículo que puedes leer completo haciendo clic aquí.
Así, este problema es común en personas mayores. Especialmente por la pérdida de piezas dentales y la sequedad bucal, lo que provoca que la probabilidad de padecer caries sea todavía mayor, así como la progresión es mucho más rápida.
- Pérdida de piezas dentales
Una de las consecuencias del envejecimiento en la dentadura es que provoca el retraimiento de las encías y pérdida del hueso alveolar. Cuestiones que favorecen la pérdida de piezas dentales.
También la pérdida de dientes en personas mayores se ve considerablemente incrementada por el consumo de ciertos medicamentos que tienen efectos colaterales como sequedad.
No obstante, los expertos recomiendan seguir una buena rutina de higiene dental y acudir periódicamente al dentista para reducir las probabilidades de que se pierdan piezas dentales.
- Cáncer oral
El cáncer oral es una enfermedad más común en personas mayores de 45 años, aumentando el riesgo de padecerlo a medida que se va incrementando la edad. Además, es dos veces más común en los hombres que en las mujeres.
Existen algunos hábitos perjudiciales que incrementan considerablemente las probabilidades de padecer esta enfermedad como son el tabaquismo y el alcoholismo. También el virus del papiloma humano, una higiene dental deficiente y algunos medicamentos son factores de riesgo de cáncer oral.
- Boca seca o xerostomía
La boca seca o xerostomía también es habitual en personas mayores. La boca seca se caracteriza por la disminución de producción de saliva, lo que provoca la aparición de caries y otras afecciones dentales. Esto se debe a que la saliva ayuda a limpiar y proteger la superficie de los dientes y encías.
En personas mayores esta afección suele ser una consecuencia de la toma de algunos medicamentos. Aunque también hay otras causas que favorecen la xerostomía como son el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, la quimioterapia, la radioterapia y algunas enfermedades autoinmunes o sistémicas.
Para tratar el síndrome de la boca seca se debe detectar la causa y beber más agua. Pero también los profesionales suelen recetar algunos fármacos, sustitutivos salivales y geles con flúor para reducir las probabilidades de tener caries.
- Dificultad para masticar
La dificultad para masticar es un problema bastante común entre las personas mayores. Por eso, muchos ancianos llevan una dieta rica en alimentos blandos como purés, sopas, tortillas o pescado. Esto se debe fundamentalmente a la pérdida de piezas dentales, ya que según los expertos se necesitan un mínimo de 20 dientes funcionales para poder tener una buena masticación.
Estos son los principales problemas dentales que sufren las personas mayores. Es importante conocerlos para saber detectarlos a tiempo, conocer las causas que los provocan y los principales tratamientos existentes para poder ponerles fin.