¡Subscribite a nuestro newsletter!

El mejor servicio de reparación de tu ordenador

Mi trabajo es de profesor de idiomas en la modalidad Freelance, vamos autónomo de toda la vida y como puedes imaginar el ordenador es vital para realizar mi trabajo de la mejor manera. El problema sucede cuando tu ordenador se pone malito y no te queda otra que o lo arreglas o te quedas sin trabajar unos cuantos días, algo que no me puedo permitir.

Necesitaba una solución rápida y un servicio adecuado que resolviera mi problema, por lo que acudí a http://serviciotecnicoalicante.es/, el cual se encargó de mi Toshiba y lo puso a tono, soy de los que tienen que navegar muchas horas y acudir a muchas páginas para documentarme, lo cual hace que se acumule mucha basura en el ordenador, incluyendo los tan temidos virus.

shutterstock_20381f56reducida

Rapidez a la hora de reparar mi ordenador

En menos de 24 horas tenía mi ordenador ya listo para dar la “batalla” de nuevo y el técnico me dio una serie de consejos, entre los que se encuentra instalarle un antivirus bueno, pero voy a contaros el resto de consejos que me dio, a ver si los sigo y al menos reduzco las posibilidades de que vuelva a ocurrirme algo así, que para los que necesitamos el ordenador para ganarnos el pan es un verdadero fastidio.

  1. Mantener la temperatura correcta: Con el gran rendimiento que tienen en la actualidad los ordenadores, los componentes electrónicos tienen que sufrir una altísima temperatura a la hora de funcionar. Los ventiladores son los que rebajan la temperatura. Si la temperatura es muy elevada se producen los temidos fallos de funcionamiento (cuelgues o pantallazos). Acuérdate siempre de limpiar el polvo y que el ordenador esté en un sitio ventilado.
  2. Cuidar el disco duro: Es el componente más importante de nuestro ordenador y donde se almacenan los datos, por lo que es la pieza que se debe tratar con más cuidado, siendo además la pieza más delicada. Los ordenadores portátiles por sus propias características sufren más en su uso habitual.
  3. Intentar evitar los problemas del suministro eléctrico: Por desgracia los ordenadores son bastante sensibles a los problemas de este tipo, afectando gravemente los picos de tensión o los cortes bruscos, que pueden dañar cualquier parte de nuestro PC, sobre todo los discos duros y las fuentes de alimentación. Se recomienda desenchufar el ordenador cuando no se vaya a utilizar.
  4. Hay que tener cuidado con lo que se instala: Continuamente podemos ver como aparecen programas nuevos que mejoran las funciones de nuestro ordenador, muchas veces nos conectamos a la red y los descargamos. Se debe tener cuidado con lo que se instala, mirando en foros o en google de que trata el programa y de si merece la pena instalarlo. Lo recomendable es instalarlo desde la web del autor.
  5. Debes mantener tus programas de seguridad actualizados: Tener un antivirus actualizado es imprescindible, que me lo digan a mí, ya que es la razón por la que mi portátil enfermó, tampoco vienen mal los típicos programas antispyware, con los que te aseguras una protección como es debido.

Esperemos que estos consejos te sean de utilidad y tu ordenador esté con todas las defensas preparadas, así no tendrás que sufrir tantas averías.

Consejos de higiene bucal

Si buscas en Internet cualquier cosa que necesites puedes encontrarla. Desde alimentación hasta el equipo de gimnasia que andabas buscando pasando por cualquier tipo de necesidad que tengas, sin embargo

Usar Internet para decorar tu casa

Si hace poco que te has comprado una casa y necesitas decorarla o si estás harto de lo que ves cada día en tu hogar, Internet tiene mucho que ofrecerte.

El mundo de los cultivos se moderniza

Quizás nuestros abuelos nunca pensaron que esto podría pasar, pero así es. Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados, y por suerte, en la mayoría de las ocasiones, para mejorarnos

Fórmate en turismo

España continúa siendo un país de turismo. Frente a los vaivenes del ladrillazo -el guadianesco y ciclotímico sistema económico que ha caracterizado la economía del país durante las

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambien te puede gustar

Scroll al inicio

Suscríbase a nuestro Newslette

Suscríbase hoy mismo a nuestro boletín electrónico para recibir información actualizada sobre las últimas noticias y ofertas especiales.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.