¡Subscribite a nuestro newsletter!

Estudia prevención de riesgos laborales

¿Quieres ser Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales? Suena bien, ¿verdad? Pues no haría mal. Porque es una de las profesiones que en la actualidad tienen una mayor salida. A mí me lo recomendaron hace unos cuantos años, y tras formarme en Sermecon, puedo decir bien orgulloso que he encontrado un trabajo estable y sobre todo, con el que disfruto.

Este boom de esta profesión se debe a que debido a las modificaciones del RD 39/1997 y a raíz de Plan de Bolonia, ya sabes donde nació el famoso Espacio Europeo de Educación Superior, con la finalidad de ser el marco europeo a través del cual las titulaciones de estudios superiores obtenidas en los países de la UE puedan compararse, así como promocionar la cooperación europea para garantizar la calidad de la educación superior, surgen cambios en el camino a seguir para poder ejercer esta profesión en nuestro país.

Mi experiencia

La verdad es que cuando salió esto de la Ley de Prevención yo estaba trabajando en una constructora de Castilla y León. Como es lógico, había visto en primera persona las consecuencias de una falta de protección en una obra. Estamos hablando de accidentes por no llevar casco, caídas, fracturas, amputaciones. Algo que provoca muchas pérdidas económicas a las empresas, pero sobre todo, pérdidas humanas. Y es que, con la salida de la crisis, vuelven a aumentar los accidentes. El número de accidentes ha crecido un 12,3% desde 2012 y la tasa se ceba curiosamente con las mujeres.

Estaba claro que la Ley pedía una figura laboral fundamental y necesaria que me podía dar una posibilidad de futuro que se adaptaba a mi manera de pensar y hacer. Cada día que pasaba me entusiasmé más y más por el tema y fui tocando todas sus posibilidades. Y es que nunca pensé que esto de PLR podría tener tantos temas que tocar. Por ejemplo,  jurídico, documental, extranjería. Desde entonces no he parado de formarme, porque tengo bien claro que esta es una profesión que requiere actualización constante. No entiendo a esas personas que por tener un trabajo, no se reciclan.

Si tienes decidido trabajar en esto creo que el mejor consejo que puedo darte es que te informen del sector en el que quieren trabajar: químico, industrial, nuclear, construcción, logística. Y también que tengas muy en cuenta que a mayor riesgo, más preparación y mucha más responsabilidad y exigencia profesional. Esta profesión no es  juego. Tienes que ser una persona con paciencia, coherencia, con dotes de mando y un tacto especial para tratar a las personas. Piensa que vas a gestionar momentos de crisis. Así que actitud positiva y comportamiento ético.

Inconvenientes

Aunque me veis bien contento, también hay inconvenientes. Sobre todo son los ocasionados por el estrés de las puntas de trabajo excesivas y sobre todo los accidentes y todo el padecimiento que conlleva un momento trágico. La verdad es que he visto como familias se han roto simplemente por no llevar un casco. Y es que hay que tener en cuenta que el peligro siempre está.

En definitiva, creo que esta es una profesión de “amor- odio”, es decir que la amas o la odias, ahora bien tiene muchas satisfacciones personales pero algún que otro inconveniente. Por eso, fórmate y piensa si quieres ser el resto de tu vida un técnico de prevención de riesgos laborales.

Consejos de higiene bucal

Si buscas en Internet cualquier cosa que necesites puedes encontrarla. Desde alimentación hasta el equipo de gimnasia que andabas buscando pasando por cualquier tipo de necesidad que tengas, sin embargo

Usar Internet para decorar tu casa

Si hace poco que te has comprado una casa y necesitas decorarla o si estás harto de lo que ves cada día en tu hogar, Internet tiene mucho que ofrecerte.

El mundo de los cultivos se moderniza

Quizás nuestros abuelos nunca pensaron que esto podría pasar, pero así es. Las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados, y por suerte, en la mayoría de las ocasiones, para mejorarnos

Fórmate en turismo

España continúa siendo un país de turismo. Frente a los vaivenes del ladrillazo -el guadianesco y ciclotímico sistema económico que ha caracterizado la economía del país durante las

Comparte
Facebook
Twitter
LinkedIn
Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambien te puede gustar

Scroll al inicio

Suscríbase a nuestro Newslette

Suscríbase hoy mismo a nuestro boletín electrónico para recibir información actualizada sobre las últimas noticias y ofertas especiales.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.