Seguro que todos hemos oído hablar de las bondades del quiromasaje y puede que más de uno se haya planteado hacer de esta disciplina su medio de vida. Para ello, a pesar de que no hayan demasiados centros educativos con esta especializad en España, podemos contar con La Escuela Sur de Quiromasaje. Cuentan con más de 15 años de experiencia y fueron pioneros, dando a sus alumnos una enseñanza de verdadera calidad, donde destaca un equipo docente que tiene una importante formación especializada en aplicar las diferentes terapias manuales contando con las diferentes terapias manuales y unas buenas instalaciones cara a recibir clases de tipo teórico y práctico.
Los cursos que imparten se dirigen a toda persona que desee tener interés en conocer las diferentes técnicas manuales en el masaje, impartiendo los siguientes cursos:
- Quiromasaje nivel 1 y 2
- Drenaje Linfático Manual (Método Vöder)
- Reflexología Podal
- Masaje deportivo
- Vendaje Neuromuscular
- Técnicas de SPA
- Cursos de estética
Estos cursos están especialmente pensados para comenzar desde cero, por lo que no es necesario contar con una formación previa, salvo que haya cursos que indiquen lo contrario. En este sentido se quiere destacar que son la única escuela en Andalucía que colabora con la escuela de masaje del Dr Sagrera Ferrándiz, siendo el mayor experto en terapia manual de España, hijo adoptivo del creador de las técnicas de quiromasaje.
Después de finalizar el curso de quiromasaje, el alumno recibe un diploma acreditativo y con el que puede trabajar la profesión de Quiromasajista profesional.
Como salidas laborales se puede trabajar en SPA, hoteles, centros de belleza, y bienestar, peluquerías, gimnasios e incluso montar gabinete propio. En este sentido te invitan a probar una clase gratis en cualquiera de sus cursos, no siendo aplicable a talleres o seminarios.
Lo que hacen es entregar a todos sus alumnos el material que necesiten, tanto a nivel teórico como práctico, para así poder realizar el curso y repasar los conocimientos que se imparten en cada clase.
La teoría en los cursos abarca histología, anatomía, fisiología, etc. En cuanto a los libros de práctica, están ilustrados para que así el alumnado pueda consultar la realización correcta de las diferentes técnicas manuales en sus muchas fotos.
Conviene recordar que la ESQ colabora en las diferentes entidades públicas y privadas, como la Delegación de Deportes y la de Delegación de Juventud y Fiestas en el Ayuntamiento de Marbella.
Existen muchos alumnos de esta escuela que han terminado sus cursos y que aplican en el terreno laboral todos estos conocimientos y empresas de las mejores del sector de la hostelería suelen solicitar alumnos para trabajar en sus centros de trabajo.
Una buena escuela
La escuela sur de Quiromasaje oferta cursos de estética dirigidos a todos los alumnos que deseen aprender y ampliar su formación. Tienen 180 metros cuadrados que se dedican de forma exclusiva a la docencia, donde destacan amplias aulas de práctica y teoría.
Lo bueno es que al alumno con ellos se le da todo el material que necesitan, tanto en lo teórico como en lo práctico, para que así pueda seguirse adecuadamente el curso y así poder repasar los conocimientos que se den en clase.
¿Qué es Quiromasaje?
Son un conjunto de técnicas que van encaminadas a reducir los dolores musculares, tanto si son de tipo tensional, de bloqueo energético o de falta de tono. Deben basarse en el uso de fricciones, presiones, percusiones o estiramientos, donde se debe acompañar de productos que hagan posible una cualidad mejor del toque, caso de las cremas, esencias o aceites.
Lo que hacen las técnicas es colaborar a trabajar sobre las tensiones de tipo muscular y colaborando al desbloqueo de líneas energéticas, los llamados meridianos de acupuntura y articulaciones, mejorando el drenaje de fluidos y optimizando el funcionamiento de los órganos.
No podemos olvidar el gran efecto equilibrante que tiene el contacto terapéutico de un profesional en el cuerpo de otra persona. En ese sentido hay testimonios, tanto escritos como gráficos en la Corte de los Emperadores Chinos, Irán, antigua Grecia, Imperio Romano etc.
Está claro que los beneficios han ido llegando a nuestros días en una clara evolución que va desde las técnicas más sencillas hasta el desarrollar de forma específica algunas para que puedan aliviarse las dolencias más concretas de nuestro organismo.
Estamos ante una práctica que necesita de cuidados por parte de verdaderos profesionales, por lo que lo mejor es confiar en ellos y dejar los experimentos.