¡Subscribite a nuestro newsletter!

Aerotermia, ventajas e inconvenientes

Como nos aseguran desde García Guirado, especialistas en aerotermia, vivimos unos tiempos en los que dicho sistema ha pasado de ser un gran desconocido a ser de las alternativas que más demandan los españoles a la hora de afrontar temas como la climatización de sus hogares o centros de trabajo.

La principal razón son los enormes beneficios que aporta dicho sistema, aunque también hay que ser conscientes de que puede haber una serie de inconvenientes. Hablaremos de todo un poco.

¿Qué es la aerotermia?

Hablamos de un sistema renovable que lo que hace es aprovechar la energía que está en el aire para poder obtener calefacción, agua sanitaria y también frío. Como es un sistema renovable, los recursos que se extraen se vuelven a regenerar, por lo que no se reduce y tampoco se llega a agotar.

Para la obtención de la energía y que se pueda utilizar en el hogar, hay que instalar una bomba de calor de tipo aerotérmico. La bomba lo que llega es a dar unos rendimientos elevados.

Ventajas

Hablamos de que la aerotermia es una energía segura y limpia, con un gran rendimiento y que además supone un ahorro que puede llegar a ser del 80% si lo comparamos con los sistemas tradicionales. El consumo es bajo y el tiempo de retorno es reducido, del orden de entre cuatro y cinco años en recuperar la inversión.

Otro dato importante es que se puede combinar con la energía fotovoltaica, lo cual es perfecto cuando se necesita contar con un alto nivel de autosuficiencia a nivel energético. Además de que no nos olvidemos, podemos tener la calefacción, agua caliente y el frío en un solo equipo, algo que es básico en muchos hogares.

Si además ocupa escaso espacio y es fácil de instalar, pues sumamos más ventajas importantes para convencer a los usuarios, sin olvidar que existen subvenciones por la instalación de aerotermia.

Inconvenientes

El caso es que también existe una serie de inconveniente que merece la pena tener en cuenta.

Por lo general el rendimiento es menor en los climas que son extremos, puesto que la aerotermia variará su rendimiento dependiendo de la temperatura exterior.  Conforme baja la temperatura en el exterior, se reduce el COP (Coeficiente de permanencia) de la bomba de calor y de la potencia térmica disponible.

Además es necesaria una inversión al principio que podemos calificar de elevada, la cual no es fija y dependerá del tamaño de la vivienda, la clase de equipo o lo complicada que sea la instalación.

Suele ser necesario un aumento de la potencia contratada. Por ello, se puede producir un aumento del pago mensual por cantidad fija de potencia.

La aerotermia en muchos casos también es necesario decir que es algo ruidosa, puesto que la instalación de la bomba de calor precisa de una unidad en el interior y otra en el exterior. Lo mejor para evitar sorpresas es instalar equipos aerotérmicos bibloc, que suelen integrar la mayor parte de los componentes en la unidad interna, por lo que el ruido que genera la unidad exterior es mínimo.

La difícil integración arquitectónica es algunos casos es todo un problema, aunque se ha avanzado bastante en este sentido, pues los acabados cada vez tienen una mayor modernidad y elegancia. Nada tienen que ver estos equipos con los equipos antiguos de aire acondicionado que había antes.

Las unidades exteriores de los equipos de aerotermia son por lo general un elemento estético de dificil integración. Conviene no olvidar que hay equipos de colocación 100% interior que lo que hacen es evitar este tipo de problema, aunque de momento son escasos los fabricantes que apuestan por esta clase de equipos y el coste es bastante más elevado.

Podemos concluir diciendo que la aerotermia no es perfecta y que, además de sus grandes ventajas también presenta una serie de inconvenientes que merece la pena tener en cuenta antes de tomar una decisión.

Eso sí, en líneas generales creemos que es un sistema de lo más eficiente, con reducido consumo y donde se puede llegar a ahorrar del orden de un 80% de energía, por lo que se puede obtener un gran confort en la vivienda sin que tengamos que estar pendientes de la factura a nivel energético.

Como es un sistema renovable, es muy recomendable a la hora de cuidar del medioambiente, lo que puede hacer de tu vivienda un lugar definitivamente mucho más seguro para la familia y donde podremos evitar cualquier clase de combustión.

Una opción, la aerotermia que creemos que merece la pena valorar cuando queremos que nuestro hogar tenga de calefacción y climatización en un único sistema.

Facebook
Pinterest
LinkedIn
Twitter
Email

Tambien te puede gustar

Scroll al inicio

Suscríbase a nuestro Newslette

Suscríbase hoy mismo a nuestro boletín electrónico para recibir información actualizada sobre las últimas noticias y ofertas especiales.